Ficheiro:Escudo de Isnos Huila.svg

Imagem numa resolução maior(ficheiro SVG, de 800 × 800 píxeis, tamanho: 15,65 MB)

Descrição do ficheiro

Descrição
Español: Mediante Acuerdo Nº 001 de 1989, se adopta el Escudo Municipal, resaltando la capacidad para el trabajo de los pobladores, sus lazos de amistad y sus tierras productivas. Es un blasón circular en azur sobre el cual se sobrepone un paisaje montañoso en sinople partido del centro al punto de la punta en forma irregular de río, sin tocar el borde del escudo. Sobre el paisaje, desde el flanco diestro al cantón siniestro de la punta, se carga la silueta del mapa del municipio, en bandas de oro. Entre el punto del jefe y su cantón izquierdo, un sol de oro de dieciséis puntas. En el flanco diestro, una figura antropomorfa a la forma estatuaria del dios de la ofrenda, en plata. Resaltando sobre el todo, dos manos que se aprietan en argén. Al timbre, una corona de cinco puntas en plata y una cinta de sinople con el nombre del municipio en letras mayúsculas de oro.

El escudo está soportado por tres bandas, del exterior al centro, una en oro, una de plata y una de sinople. En la lanza de la banda de oro, una esfera del mismo material. Sobre la banda de oro, dos ramas con hojas en sinople y frutos en gules, a forma de ramo del cafeto. Se sujeta la composición y se ornamenta, con dos cañas paneleras, con tallo y hojas a color natural. El escudo descansa sobre un libro abierto a la mitad, en cuyos laterales se leen los números 1653 y 1958, años en los cuales se fundó y se erigió el municipio, respectivamente, y éste, a su vez, en una cinta de plata sobrepuesta por una placa en el mismo material con la inscripción en castellano, en sinople, con el lema del municipio en letra mayúscula “Amabilidad y Trabajo”.

El escudo destaca la amabilidad y trabajo del pueblo Isnense, representado en sus productos agrícolas como principal fuente económica de la región. También se destacan sus montañas y el sol como símbolos de la riqueza natural y paisajística del municipio, así como la imagen de una figura antropomorfa, representando los orígenes y vestigios arqueológicos de una cultura muy avanzada en el arte del tallado en piedra. Por la importancia de la estatuaria, concentrada en sus dos parques arqueológicos, el Alto de los Ídolos y el Alto de las Piedras, fueron declarados Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco, en 1995. La versión inicial del emblema fue adoptado luego de una creación colaborativa en la que participó don Francisco Bolaños, mismo diseñador de la bandera municipal.
Data
Origem Acuerdo Municipal 001 de 1981
Autor Francisco Bolaños et al.
Outras versões
Representación heráldica del Escudo del Municipio de Isnos
Representación del Escudo en un solo tono

Licenciamento

Eu, titular dos direitos de autor desta obra, publico-a com a seguinte licença:
w:pt:Creative Commons
atribuição partilha nos termos da mesma licença
A utilização deste ficheiro é regulada nos termos da licença Creative Commons Atribuição-CompartilhaIgual 4.0 Internacional.
Pode:
  • partilhar – copiar, distribuir e transmitir a obra
  • recombinar – criar obras derivadas
De acordo com as seguintes condições:
  • atribuição – Tem de fazer a devida atribuição da autoria, fornecer uma hiperligação para a licença e indicar se foram feitas alterações. Pode fazê-lo de qualquer forma razoável, mas não de forma a sugerir que o licenciador o apoia ou subscreve o seu uso da obra.
  • partilha nos termos da mesma licença – Se remisturar, transformar ou ampliar o conteúdo, tem de distribuir as suas contribuições com a mesma licença ou uma licença compatível com a original.

Legendas

Adicione uma explicação de uma linha do que este ficheiro representa

Elementos retratados neste ficheiro

retrata

image/svg+xml

Histórico do ficheiro

Clique uma data e hora para ver o ficheiro tal como ele se encontrava nessa altura.

Data e horaMiniaturaDimensõesUtilizadorComentário
atual13h50min de 29 de março de 2021Miniatura da versão das 13h50min de 29 de março de 2021800 × 800 (15,65 MB)Jose CollazosEn el archivo de origen, accesible desde Inkscape, aparecen: la imagen más antigua disponible de forma digital del Escudo, la vectorización coloreada sin bordes para uso oficial (en la vista), la vectorización plana con trazos, la aplicación en monocolor, la aplicación de blanco sobre oscuro, la aplicación a una tinta en negro (sello), la vectorización en líneas para colorear, y la vectorización plana sin trazos.
13h45min de 29 de março de 2021Miniatura da versão das 13h45min de 29 de março de 2021800 × 800 (15,65 MB)Jose CollazosEn el archivo de origen, accesible desde Inkscape, aparecen: la imagen más antigua disponible de forma digital del Escudo, la vectorización coloreada sin bordes para uso oficial (en la vista), la vectorización plana con trazos, la aplicación en monocolor, la aplicación de blanco sobre oscuro, la aplicación a una tinta en negro (sello), la vectorización en líneas para colorear, y la vectorización plana sin trazos.
18h48min de 19 de março de 2021Miniatura da versão das 18h48min de 19 de março de 2021694 × 725 (530 kB)Jose CollazosReverted to version as of 17:24, 16 March 2020 (UTC)
19h10min de 10 de setembro de 2020Miniatura da versão das 19h10min de 10 de setembro de 2020765 × 815 (2,02 MB)Jose CollazosCambio de tamaño
23h25min de 6 de setembro de 2020Miniatura da versão das 23h25min de 6 de setembro de 2020191 × 204 (1,93 MB)Jose CollazosEliminación de bloqueos y mejora de proporciones de contorno.
23h07min de 6 de setembro de 2020Miniatura da versão das 23h07min de 6 de setembro de 2020765 × 990 (1,69 MB)Jose CollazosAdaptación vectorial de la figura antropomorfa.
21h03min de 3 de setembro de 2020Miniatura da versão das 21h03min de 3 de setembro de 2020765 × 990 (1,49 MB)Joalco15Actualización de colores
17h24min de 16 de março de 2020Miniatura da versão das 17h24min de 16 de março de 2020694 × 725 (530 kB)Jose CollazosCross-wiki upload from es.wikipedia.org

A seguinte página usa este ficheiro:

Utilização global do ficheiro

As seguintes wikis usam este ficheiro:

Metadados