Ficheiro:Muisca Indigenous Heritage.webm

Imagem numa resolução maior(Ficheiro de áudio/vídeo WebM, VP8/Vorbis, duração 13 min 40 s, 853 × 480 píxeis, 822 kb/s no total, tamanho do ficheiro: 80,37 MB)

Descrição do ficheiro

Descrição
English: Muisca Indigenous Heritage.

A development cooperation tory for the Wikibook Wikibooks Development Cooperation Handbook.
Colombia , May 2011

On YouTube ⇒ Muisca Indigenous Heritage - playlist
Data Bogota', Colombia , May 2011
Origem Obra do próprio
Autor Rahulkepapa

La recuperación de la identidad ancestral de las poblaciones indígenas del plano cundiboyacense en Colombia, tiene un punto de apoyo fuerte en la Comunidad Muisca de Bosa y con la creación del Cabildo Indígena Muisca. La administración de la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de integración Social y su política “Bogotá positiva para vivir mejor”hace valer el principio constitucional del reconocimiento de la diversidad étnica y cultural del estado colombiano

Enfatiza en su política cómo la diversidad y la intercultura son elementos que deben llevar a la construcción de la paz y la convivencia entre las etnias o grupos de los cuales esta compuesta la sociedad de este país sudamericano. Para ello, dentro de la política pública de la administración del distrito capital, se crearon una serie de medidas que llevan a garantizar primero que todo acciones antidiscriminatorias de las poblaciones indígenas y promuevan en cambio la conservación de la diversidad como grupos étnicos que conforman el tejido social del país.

A su vez, la comunidad muisca tiene como tarea principal, adelantar procesos de recuperación colectiva de la historia y la cultura indígena, que no quiere decir vivir arraigados en la historia, sino más bien mantener la identidad de pueblo indígena adaptado al paso de los tiempos y contextos. El punto de intersección del trabajo de la secretaría de integración social y el del cabildo está en la conección con todas las entidades que conlleven a la prestación de servicios de salud , educación, acceso a la alimentación , vivienda y producción de garantías económicas y ambientales para la supervivencia, todo aquello en acorde con las costumbres muiscas que garanticen sus derechos.

Con la garantía de acceso a todos los servicios y por medio de diferentes proyectos , la política pública de la Alcaldía de Bogotá ayuda a la construcción de esa autonomía indígena , de igual manera fortalece el desarrollo personal de los adultos y adultas , nuevas generaciones de indígenas. La comunidad es acompañada en el desarrollo y composición de todas las etapas de la vida, desde su primera infancia hasta la etapa de adulto mayor.

Con la creación del jardín infantil (uba rhua) se da la posibilidad a la enseñanza de lengua, usos , costumbres y tradiciones indígenas desde temprana edad. Con la entrega de la canasta alimenticia la frecuentación del comedor comunitario o la participación a la huerta indígena, la mujer participa activamente no sólo en el cultivo de plantas para uso medicinal , sino también en el cultivo de plantas o verduras que se utilizan en la preparación de una dieta típicamente indígena, no meramente en sus ingredientes, sino en la manera de preparar los alimentos según la tradición ancestral.

La reunión semanal en el lugar del pensamiento llamado “ Cusmuye” permite la participación del adulto a una ceremonia en donde revive el pensamiento de sus antepasados y se inspira en la búsqueda de posibilidades que lo ayuden a mantener un equilibrio entre su vida actual y aquella que debe seguir según la tradición.

El aporte es recíproco, sea de parte de la administración distrital que de las comunidades indígenas, de parte de lo institucional porque se crea un diálogo abierto con grupos étnicos importantes en el fomento de la cultura, usos y costumbres de comunidades que da lugar una participación amplia en las decisiones y en la creación de políticas sociales e públicas de bogotá, sea de parte de las comunidades indígenas que se ven reconocidos sus derechos como grupos importantes en la conformación de un país, y sobre todo la conservación y promulgación de su cultura autóctona , que no es un legado sólo para el presente, sino para nuevas generaciones de muiscas.

Los problemas que se pueden presentar son falta de recursos en la consecución siempre de nuevos proyectos que fortalezcan las políticas implementadas. La total aceptación por parte de la colectividad, como grupo étnico autónomo y participativo en las decisiones de una ciudad capital , donde se percibe aún una resistencia y se tiende a pensar que lo ancestral pertenece a la historia, y la historia es algo que quedó atrás.

On YouTube ⇒ Muisca Indigenous Heritage - playlist

Licenciamento

Eu, titular dos direitos de autor desta obra, publico-a com a seguinte licença:
w:pt:Creative Commons
atribuição partilha nos termos da mesma licença
A utilização deste ficheiro é regulada nos termos da licença Creative Commons - Atribuição-CompartilhaIgual 3.0 Não Adaptada.
Pode:
  • partilhar – copiar, distribuir e transmitir a obra
  • recombinar – criar obras derivadas
De acordo com as seguintes condições:
  • atribuição – Tem de fazer a devida atribuição da autoria, fornecer uma hiperligação para a licença e indicar se foram feitas alterações. Pode fazê-lo de qualquer forma razoável, mas não de forma a sugerir que o licenciador o apoia ou subscreve o seu uso da obra.
  • partilha nos termos da mesma licença – Se remisturar, transformar ou ampliar o conteúdo, tem de distribuir as suas contribuições com a mesma licença ou uma licença compatível com a original.

Legendas

Adicione uma explicação de uma linha do que este ficheiro representa

Elementos retratados neste ficheiro

retrata

Histórico do ficheiro

Clique uma data e hora para ver o ficheiro tal como ele se encontrava nessa altura.

Data e horaMiniaturaDimensõesUtilizadorComentário
atual19h05min de 5 de setembro de 201313 min 40 s, 853 × 480 (80,37 MB)RahulkepapaCorrected a minor video mistake
09h24min de 5 de setembro de 201313 min 40 s, 853 × 480 (80,26 MB)RahulkepapaImproved editing
14h59min de 11 de maio de 20137 min 1 s, 640 × 360 (24,9 MB)RahulkepapaUser created page with UploadWizard

Não há nenhuma página que use este ficheiro.

Utilização global do ficheiro